Los tiempos han cambiado y la historia de la Cornuda de Tlacotalpan ha ido desapareciendo. Dicen que cuando no se cree en algo, deja de existir.
La Cornuda, ese ser misterioso que vive en las profundidades del río Papaloapan, que aparece para desaparecer, que asusta, ahuyenta y explica lo inexplicable. En su intento de sobrevivir a la desmemoria de los tiempos modernos, toma una decisión que requiere coraje. Abandona el río, cruzando por el umbral de la orilla, transformándose a sí misma, entrando en la dimensión de Tlacotalpan.
Mientras la Cornuda pasea invisible a los ojos del pueblo, la fotografía revela su nueva vida.
La memoria es un pantano, es el título de una investigación sobre la leyenda de la Cornuda de Tlacotalpan. La idea central del proyecto fue re imaginar la historia ante su posible desaparición: Involucrando a la comunidad y su memoria para re inventar la leyenda mediante una re construcción
colectiva, lúdica y participativa.
Los tiempos han cambiado y la historia de la Cornuda de Tlacotalpan ha ido desapareciendo. Dicen que cuando no se cree en algo, deja de existir.
La memoria es un pantano, es el título de una investigación sobre la leyenda de la Cornuda de Tlacotalpan. La idea central del proyecto fue re imaginar la historia ante su posible desaparición: Involucrando a la comunidad y su memoria para re inventar la leyenda mediante una re construcción
colectiva, lúdica y participativa.